Dirigido a:
Maestras y maestros frente a grupo, asesores técnico-pedagógicos y personal directivo de educación básica, en todas sus modalidades.
Presentación:
Dada la trascendencia que el ejercicio de la docencia, la figura del profesor y la misma educación básica tienen para la formación humana y ciudadana, el profesional de la educación debe entender claramente las implicaciones éticas que hay alrededor de los contenidos curriculares, que haga suya una significación de la vida digna de ser transmitida ejemplarmente, que asuma la democracia como la opción necesaria ante las diferentes posibilidades de relación social.
Propósito:
Involucrar al docente en la reflexión sobre los valores y deberes éticos que entraña su profesión y favorecer el desarrollo de su capacidad para enfrentar los dilemas éticos de la misma, fortaleciendo en el maestro las competencias para el manejo de situaciones, competencias para la convivencia, y competencias para la vida en sociedad.
Duración:
40 hrs.
Contenido temático:
1. Ser profesor - ser maestro.
2. Fines de la educación.
3. Ética y educación.
4. Ética y moral.
5. El Individuo y la comunidad.
6. La educación moral en la escuela democrática.
7. Ética y mundo tecnológico.
8. Ética profesional y el rol docente en un mundo globalizado y dentro de la sociedad del conocimiento.
9. Multiculturalidad, interculturalidad, diferencias culturales e inclusión.
10. Valores y código ético del magisterio del siglo XXI.